LYNN DOHM, MUJERES EN CIBERSEGURIDAD (WICYS)
DIRECTOR EJECUTIVO
Lynn Dohm aporta más de 25 años de experiencia organizativa y de liderazgo al equipo de WiCyS. Ha colaborado con éxito con empresas, organizaciones sin fines de lucro y subvenciones financiadas por NSF y ayudó a producir resultados que se alinearon con sus objetivos comerciales de seguridad cibernética. Como estratega orientada a la solución, Lynn se enfoca en organizaciones sin fines de lucro, facilitando mejoras de procesos, coordinando la gestión de proyectos y utilizando operaciones ingeniosas para lograr objetivos estratégicos.
Lynn lleva mucho tiempo comprometida con la educación en seguridad cibernética y durante los últimos 14 años desempeñó funciones activas en programas financiados por subvenciones y organizaciones sin fines de lucro que ayudan a brindar soluciones educativas para la fuerza laboral de seguridad cibernética. Le apasiona la necesidad de diversas mentalidades, conjuntos de habilidades y perspectivas para resolver problemas que nunca antes existieron y tiene como objetivo facilitar oportunidades de aprendizaje y debates sobre cómo liderar con inclusión, equidad y alianza. Lynn vive cada día satisfecho mientras continúa su cruzada, junto con la comunidad fuerte y comprometida de mujeres, aliadas y defensoras dentro de la organización WiCyS, para cerrar la brecha de la fuerza laboral de seguridad cibernética y mejorar el reclutamiento, la retención y el avance de las mujeres en seguridad cibernética.
Además de que Lynn haya sido galardonada entre las 100 mejores mujeres en seguridad cibernética por la revista Cyber Defense, aceptó el premio a la organización sin fines de lucro del año por WiCyS en 2020 y 2021, está en numerosos paneles de jueces de seguridad cibernética, juntas asesoras y es miembro inaugural de (ISC) Grupo de trabajo DEI de 2. Ha sido entrevistada en televisión y radio en todo el país y es presentadora principal, panelista y moderadora de múltiples conferencias, eventos y organizaciones internacionales.
Compromisos de oratoria 2022
- Webinar: WiCyS “Mentorización Inclusiva en Ciberseguridad y Evaluación de Carrera” Virtual, 27 de enero de 2022.
- Entrevista: ITProTV “Technado Ep.241” Virtual, 1 de febrero de 2022.
- Webinar: WiCyS/Haystack Solutions “WiCyS Internship Program” Virtual, 2 de febrero de 2022.
- Webinar: WiCyS/SANS Institute “WiCyS Cyber FastTrack Cohort” Virtual, 22 de febrero de 2022.
- Seminario web: Soluciones WiCyS/Haystack “Comprensión de los resultados de CyberGEN.IQ” Virtual, 2 de marzo de 2022.
- Entrevista: Fortinet “Mujeres en Ciberseguridad (Día de la Mujer)” Virtual, 8 de marzo de 2022.
- Entrevista: ChannelProNetwork, Virtual, 10 de marzo de 2022.
- Entrevista: CSO “Cómo WiCyS está abordando el problema de la imagen de seguridad” Virtual, 11 de marzo de 2022.
- Taller: Conferencia WiCyS “¡Oh cibernético, mi cibernético: levántate y escucha el zumbador! ¡Explora las herramientas utilizadas para desarrollarte como la próxima generación de diversos profesionales de ciberseguridad!” Presencial 19 de marzo de 2022
- Seminario web: Seminario web de NCyTE “La fuerza laboral de ciberseguridad: REIMAGINADO” Virtual, 25 de marzo de 2022.
- Panel: Palo Alto Networks “Mes de la historia de la mujer de Ujima – Panel y capacitación gratuita en ciberseguridad” Virtual, 29 de marzo de 2022.
- Entrevista: The Daily Swig “Derribando banderas rojas: Lynn Dohm de Women in CyberSecurity sobre cómo abordar la alta tasa de salida de las profesionales de seguridad de la información Virtual, 31 de marzo de 2022.
- Taller: Serie de oradores de la Universidad de Indiana ” La fuerza laboral de ciberseguridad: REIMAGINADO” Virtual, 31 de marzo de 2022.
- Panel: Cumbre de Seguridad Cibernética (San Diego) “Asegurando la Nube” Virtual, 31 de marzo de 2022.
- Panel: Cyber Future Foundation ” Es CÓMO lo sabes: estrategias modernas de redes para potenciar tu carrera cibernética” Virtual 20 de abril de 2022.
- Panel: Cumbre Digital de Seguridad Cibernética “Panel de Líderes: El Futuro de la Seguridad de la Información” Virtual. 3 de mayo de 2022.
- Panel: Cumbre de Seguridad Cibernética (Denver) “Asegurando la Nube” Virtual, 5 de mayo de 2022.
- Panel: ChiBrrCon, “Fuerza laboral cibernética/Mujeres en la seguridad cibernética” en persona, 5 de mayo de 2022.
- Panel: AISS Chicago”El mundo está en llamas ~ Pasa el tequila y la sal – Sr. Charla informal de liderazgo” en persona el 5 de mayo de 2022.
- Taller: NICE “Un enfoque holístico para
desarrollando el siguiente generación de diversos profesionales de ciberseguridad con asociaciones multiorganizacionales” En persona 7 de junio de 2022. - Taller: RSA “Level Up Leadership Traits through Women in CyberSecurity (WiCyS) Mentoring” Presencial 7 de junio de 2022.
- Panel: AITP Chicago ” AITP Chicago , DEI SIG” Presencial, 22 de junio de 2022.
- Panel: The Diana Initiative (TDI) “Breaking Into Cybersecurity” Virtual, 16 de julio de 2022
- Summit: InfoSec World ” Ayudando a construir un equipo fuerte y diverso” en persona, 25 de septiembre de 2022.
[wpml_language_selector_widget]